mis emociones
¿Qué son las emociones?
Diariamente tomamos decisiones, actuamos y percibimos ciertas situaciones de acuerdo con nuestras emociones. Pero ¿qué son realmente?, ¿cómo surgen?, ¿cómo identificarlas y gestionarlas mejor?
Las emociones son el conjunto de reacciones psicofisiológicas que tenemos como respuesta a estímulos externos. Esos movimientos o impulsos producen una presentación de corta duración de nuestro ánimo, pero de gran intensidad, y nos permiten adaptarnos a situaciones, personas, lugares u objetos.
En las emociones influyen las experiencias o conocimientos que adquirimos a lo largo de nuestra vida, pero también la forma en la que reaccionamos desde nuestro nacimiento.
Anteriormente, se le daba mayor importancia a la parte más racional de los seres humanos que a la emocional. Con el paso del tiempo, se ha reconocido que esa forma de reaccionar a los sentimientos y situaciones que percibimos tiene una gran influencia en las que tomamos y en cómo nos sentimos.
Estas reacciones tienen tres dimensiones: la experiencia subjetiva, la respuesta fisiológica y la respuesta conductual.
La experiencia subjetiva
Aunque existe una serie de emociones básicas compartidas por todos los seres humanos, la forma en la que cada quien las experimenta puede variar. La intensidad depende de varios elementos como las características del entorno y los cambios fisiológicos.
Diversos estudios señalan que las emociones se generan por niveles de abstracción que definen su complejidad: si son superficiales (debido a percepciones elementales y reacciones inmediatas) o si son complejas (producto del análisis de escenarios, el entorno, la memoria y los estados pasados, presentes y futuros de una persona).
Por ejemplo, no todos experimentan una emoción como la rabia de la misma manera. Algunos pueden hacerlo por una reacción inmediata a un estímulo nervioso y otros, como una respuesta a una situación del entorno que dejará una ofensa.
Las emociones pueden generar reacciones físicas y químicas involuntarias como la aceleración del ritmo cardíaco, la sudoración, un nudo en el estómago, la respiración rápida u otra serie de respuestas manejadas por nuestro cerebro y el sistema nervioso autónomo.
Funciones de
las emociones
Las emociones
tienen tres funciones principales: función adaptativa, función social y función
motivacional.
Función adaptativa
Cada emoción
tiene su utilidad y prepara al organismo para poder actuar eficazmente de
acuerdo con lo que lo rodea. Esto ocurre porque funciona como facilitadora de
las respuestas más apropiadas ante ciertas exigencias del entorno.
En la vida
tienes una forma de reaccionar ante el placer y otra ante el dolor. Por
ejemplo, la alegría tiene una función adaptativa de afiliación; la sorpresa, de
exploración y la calma, de conexión.
El miedo
puede protegerte en ciertas situaciones: favorece la huida o, en algunas
ocasiones, causa inmovilidad corporal por estar a la defensiva. En cambio, el
dolor puede ser la respuesta ante un estímulo o también puede salvarte de
sufrir heridas más profundas en un futuro.
Función social
Las emociones
facilitan tu interacción social y tienen gran importancia en la comunicación no
verbal que solemos expresar de manera inconsciente. Pueden manifestar tu estado
de ánimo y permitirles a otros intuir tu comportamiento.
Tienen un
valor indudable en tus relaciones interpersonales y la forma en la que te
adaptas a tu entorno. Con las emociones intercambias información con tus
interlocutores mediante tu expresión facial y tu postura, lo que te permite
comunicarte incluso mucho antes de usar las palabras.
Tus emociones
influyen en los demás y viceversa. Expresan tu estado afectivo y también
regulan las reacciones que el resto tiene ante ti.
Función motivacional
Existe una
retroalimentación entre la emoción y la motivación. Cuando la primera aparece,
te sientes animado a hacer algo. Asimismo, cualquier conducta motivada genera
en ti una reacción emocional.
Una emoción
puede hacer que aparezca una conducta motivada propia y se ejecute con
intensidad. Todo dependerá del nivel de agrado o desagrado que provoque, y de
la intensidad de la reacción emotiva.
La ira puede
generar en ti, como conducta motivada, enfado o irritabilidad. Dependiendo de
la intensidad de esa emoción, puedes preferir hablar con alguien o, todo lo
contrario, estar a solas.
Las emociones son lo que para mí nos hacen seres vivos, humanos, ya que el simple hecho de poder sentir tristeza o ira, significa que somos seres sensibles que pueden empatizar con otros, tener capacidades de análisis desde distintas perspectivas, y todo esto también es lo que hoy en día ayuda a formar nuestra sociedad, y como mencionas en tu blog, no todos reaccionamos de igual manera, tenemos formas diferentes de pensar, y por lo tanto de sentir, porque nadie es igual al otro, aunque no mucha gente puede reconocer con precisión sus emociones, creo que algo importante que mencionas en tu blog son las 3 funciones que tienen, o por lo menos las 3 más importantes, función adaptativa, función social y función motivacional, porque hay mucha gente, sobre todo hombres, que piensan que las emociones no te ayudan en nada, y que solo son un estorbo a la hora de pensar "racionalmente", porque te hacen ser sensible y débil, cuando es todo lo contrario, y como dices al principio, todas esas emociones juegan un papel clave, sobre todo a la hora de tomar una decisión, desde mi perspectiva no creo que sean malas, al contario nos ayudan a tomar mejores decisiones e incluso más racionales.
ResponderBorrarMuchas gracias por tu aportación, pienso que es importante tener en cuenta la importancia y función de las emociones, incluso tuve nuevos conocimientos gracias a tu publicación que antes no conocía, así que esperare para poder leerte de nuevo, para mantenerme más informada sobre un tema tan importante como lo son las emociones.
Tu información es muy buena, las emociones las podemos tener en cualquier momento ya que forman parte de nuestra vida, gracias por tu información
ResponderBorraresta información es buena ya que las emociones son una parte esencial de los seres humanos. Son esa energía que fluye en nuestro cuerpo y nos comunica diversos mensajes cada emoción es para un momento especial ya que cada una tiene su manera de expresarse cuando esta triste ,enojada o alegre .
ResponderBorraren todo momento de nuestras vidas tenemos emociones y es bueno conocer de ellas, gracias por la información
ResponderBorrarGracias, casi nunca se me pasa por mi cabeza las emociones, pero ahora me diste de que pensar
ResponderBorrarMe gusta y me parece importante saber que las emociones son percibidas por el ser humano en el momento en que llegamos a percibir algo con nuestros estímulos y que esto conlleva a que nuestro estado de ánimo cambie desde una forma tan sensible a ser interpretada de diferentes maneras porque así podemos saber como nos sentimos de cierta manera.
ResponderBorrarGracias por la información, es muy importante, ya que todo momento estamos teniendo emociones y algunos no lo sabemos expresar,
ResponderBorrarLas emociones son super importante para el ser humano, siento que en este siglo nos hemos dado cuenta que las emociones son la prioridad para una buena salud mental, no podemos reprimirlas y fingir que no tenemos emociones. Es cierto que cada persona experimenta las emociones de distinta forma. Excelente tema para reflexionar
ResponderBorrarlas emociones son algo q siempre me a gustado saber a detalle de que trata cada una de ellas, gran info
ResponderBorrareste tema de las emociones es complicado y es algo que vivimos día con día, me pareció muy interesante, muy buena información
ResponderBorrarLas emociones son el sentido de nuestra vida, pues con estas podemos demostrar el como nos sentimos ya sea felices, tristes, nostalgicos, etc. Es de real importancia el conocer bien acerca de ellas ya que gracias a estas expresamos nuestros sentimientos porque primero nace la emoción y de ahí a base de estas el sentir, excelentes puntos los que se tocan, es muy interesante el tema, muy bien Hanni
ResponderBorrarSiento que las emociones es parte fundamental de nuestra vida y es bueno saber sobre ellas, excelente información.
ResponderBorrar- María Victoria
Amo blogs como este dónde nos muestran que las emociones son importantes para nosotros como personas, sin dudas es bueno el demostrar el como te sientes y no reprimirte porque eso puede traer consecuencias a futuro, hay que mostrar el como nos sentimos y alejarnos de quienes hagan de menos nuestras emociones sin importar que, aunque también hay que saber controlarse y no dejarse llevar por ellas, siéntete libre en todo aspecto pero tampoco hay que sofocarse de una emoción, hay que aprender a saber controlarnos sin reprimirnos':3
ResponderBorrar
ResponderBorrarlas emociones son una parte esencial de nosotros y con esto puedo comprender mas sobre como funcionan
Me interesa mucho lo que nos dices de la emociones, sobre todo las reacciones debido a que suelo presentar algunas reacciones ante ciertas emociones y me gustaría saber más del por qué.
ResponderBorrarMuy buen blog, las emociones son las que nos controlan a nosotros los humanos y por la que nosotros nos expresamos mejor, las emociones son algo fundamental para la vida, ya que sin ellas no tendríamos lo que llamamos sentimientos y estaríamos totalmente apagados.
ResponderBorrar